Tu mejor amigo también cuida de tu salud

En los últimos años, la relación entre humanos y mascotas ha cobrado un protagonismo especial, sobre todo en contextos de aislamiento o estrés como el vivido durante la pandemia. Más allá de su rol como compañeros fieles, los animales de compañía tienen un impacto directo y positivo en la salud física, emocional y social de las personas. Perros, gatos y otros animales pueden convertirse en verdaderos aliados del bienestar, brindando beneficios que van desde reducir el estrés hasta mejorar la salud del corazón.

A continuación, repasamos los principales aportes de convivir con una mascota:

Tener mascotas aporta múltiples beneficios para la salud de los humanos, tanto emocionales como físicos. La compañía de animales puede reducir la sensación de soledad, disminuir el estrés y fomentar la interacción social. Durante la pandemia, muchas personas encontraron en sus mascotas un valioso apoyo emocional. La interacción con ellos ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejora la salud cardiovascular, ya que actividades como pasear al perro incrementan el ejercicio físico.

Además, las mascotas enseñan a los niños a ser responsables, fomentar valores como la empatía y el respeto, y fortalecer habilidades sociales y emocionales. También se ha comprobado que los dueños de gatos tienen un menor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares debido a los efectos relajantes de su compañía, como el ronroneo.